
Parashot
Porciones semanales de lectura de la Torá
¿Por qué existen las parashot?
La Torá fue dividida por los sabios en 54 porciones semanales, con el objetivo de que se pueda leer la Torá completa una vez al año, durante el ciclo anual judío. Cada semana, se lee una porción distinta en la sinagoga, generalmente el Shabat por la mañana, aunque también se lee parte durante los lunes y jueves.


LEVÍTICO
Levítico, en hebreo llamado Vayikrá (ויקרא), es el tercer libro de la Torá y se centra en las leyes y rituales que rigen la vida religiosa del pueblo de Israel, especialmente en lo que respecta al culto y las ofrendas en el Tabernáculo. El libro describe diversos tipos de sacrificios, las funciones de los sacerdotes, las leyes de pureza y las festividades judías.


BAMIDBAR
"Bamidbar" (במדבר) es el nombre en hebreo del cuarto libro de la Torá, también conocido como Números en español. El nombre "Bamidbar" significa "en el desierto" y se refiere al lugar donde se desarrolla gran parte de la historia narrada en este libro, donde los hijos de Israel vagaron por cuarenta años después de salir de Egipto.
Secretos de Cábala
© 2025 Secretos de Cábala. Todos los derechos reservados.